La plataforma dejará de existir en su versión móvil. La negativa de
Apple a adoptarla y el rápido crecimiento de HTML5 fueron algunas de las
causas de su debacle.

Atrás quedan las declaraciones de la firma realizadas en 2007, en donde anunciaba que la llegada de Flash “transformaría por completo” a la industria de la telefonía móvil. El año 2012 muestra que la negativa de Apple a adoptar la plataforma fue el inicio del fin, una debacle que se acentuó con el rápido crecimiento de HTML5. Android pudo haber sido el salvavidas en los papeles, pero en la realidad lejos estuvo de serlo y Microsoft podría ser incluso el encargado de dar el “tiro de gracia”, ya que sólo planea ofrecer soporte limitado para Flash en Windows 8 (que, como ya es sabido, apunta principalmente a los mercados “sin cables”) .
A pesar de que el fin de su versión móvil ya ha sido decretado, Flash como ecosistema integral seguirá vivo: Adobe ya ha trazado una hoja de ruta que incluye planes para centrarse en el mundo de los videojuegos y en el de video de alta calidad, y la versión para computadoras personales seguirá teniendo el mismo soporte de siempre.
¿Podrá sobrevivir en un universo web donde HTML5 – que tiene el apoyo de Adobe – va camino a transformarse en la verdadera “experiencia de internet completa” para la mayoría de los usuarios y donde lo móvil marca las pautas a futuro? Parece difícil, pero su historia y cientos de miles de desarrolladores alrededor del mundo seguirán aportando los “granos de arena” necesarios para que el gigante en desgracia continúe mostrando signos vitales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario