![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrNwZxyqqqOMuyFcty3znJ6kX-eU6jFjapd912Lp2-Dnd2x8gDK_1wn8IjK9hv_oqMkGp34teHTVlHL6GoHemf4lthUXL5PvKo5WDGcy2ehnViDbN12eSl82QW60EDkxLnlho7otb793U/s320/Flash+Cards.jpg)
Son tarjetas de memoria no volátil es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas. Con el rápido crecimiento de los dispositivos digitales como: asistentes personales digitales, cámaras digitales, teléfonos celulares y dispositivos digitales de música, las flash cards han sido adoptadas como medio de almacenamiento de estos dispositivos haciendo que estas bajen su precio y aumenten su capacidad de almacenamiento muy rápidamente. Recientemente Toshiba libero al mercado sus nuevas flash cards la SmartMedia de 64 MB y el super-thin 512M-bit chip. La SmartMedia es capaz de almacenar 72 imágenes digitales con una resolución de 1800x1200 pixels y más de 1 hora de música con calidad de CD. Entre los productos del mercado que usan esta tecnología tenemos los reproductores de audio digital Rio de Diamond, Nomad de Creative Labs, los PDAs de Compaq, el Microdrive de IBM con 340 MB de almacenamiento entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario