Desde que Bill Gates dejó en manos de Ballmer la gigantesca Microsoft, este se ha dedicado a ocupar su tiempo libre en especial a la atención de la ONG que conduce con su esposa. Por supuesto, Bill Gates no podría quedarse solo con esto, sin conocerlo, asumo que debe ser una persona extremadamente activa y en búsqueda constante de nuevos desafíos, por algo consiguió llevar su empresa a los lugares donde está en este momento.
Y así como muchos otros, Bill Gates parece estar de acuerdo con el concepto de que mientras más, mejor. Y no me refiero ni a dinero, ni productos, ni nada por el estilo, si no, a las redes sociales. Arma moderna para conseguir suficiente masa crítica para poder influir e influenciar en la gente. Las redes sociales, como FaceBook, Twitter, y otras han demostrado que en la mayoría de los casos, el buscar amigos no es el fin que la mayoría persigue, ya que en realidad es utilizada de forma excelente como herramienta de marketing y promoción de elementos que van desde productos hasta ideas.
Para este caso, Bill Gates decidió unirse a Twitter y comenzar a postear en este especie de chat con mantenibilidad de la conversación en el tiempo. Lo curioso de esto es que en el momento que se verificó la identidad de Bill Gates, Twitter sufrió una caída (sin pantallas azules, salvo por el pajarito del logo) debido a la gran cantidad de personas que comenzaron a seguir a Bill y los cientos de miles de mensajes de bienvenida por parte de sus seguidores.
Por supuesto, por más odiado o amado que pueda ser Bill Gates, es un privilegio poder seguirlo tan de cerca, así como a otros prominentes cerebros actuales tales como Stephen Hawking, o hitos de la música como Paul McCartney.
Hasta el momento, las actividades de Bill Gates en Twitter han girado en trabajo humanitario, como por ejemplo, el pedido de absolución de deuda externa para Haití después del terremoto reciente que ha causado estragos en dicho país.
Por supuesto, este tipo de personajes suelen tener cientos de miles de seguidores, pero pocos son los amigos reales a los cuales este sigue, por lo que el contacto suele estar limitado a solo escuchar, pero no poder hablar y que escuchen.
En todo caso, si usan Twitter, y quieren seguir a Bill Gates, solo deben adicionarlo por su nombre y así sentirse un poco más cerca de aquellos que, de una u otra forma, han realizados cambios en el mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario