El vicepremier ruso Igor Sechin indicó en una entrevista que el
gigante de las búsquedas estuvo detrás de la “manipulación” de
manifestantes egipcios que depuso a Hosni Mubarak, un militar de 82 años
que comandó el país africano durante más de 30 años.
“Necesitamos examinar más exhaustivamente qué fue lo que ocurrió en
Egipto. También hay que ver lo que han estado haciendo en Egipto los
altos directivos de Google ¿Qué tipo de manipulaciones sobre la energía
de la gente se llevó a cabo allí?”.
Los dardos del funcionario ruso apuntan a Wael Ghonim, un ejecutivo
de Marketing de 30 años que relató en una entrevista televisiva y con
lágrimas en los ojos los 12 días que pasó detenido antes de la
destitución de Mubarak.
Ghonim fue uno de los “arquitectos” de las protestas juveniles y
utilizó redes sociales, como Facebook y Twitter, para juntar a cientos
de miles de manifestantes en las calles egipcias para pedir la salida de
Mubarak.
Los comentarios vienen en un contexto donde la libertad en Internet
en Rusia está garantizada hasta el momento, aunque desde el gobierno se
planea imponer controles similares a los existentes en China.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario