En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tiene el lujo de contar con la computadora más rápida del país. Su nombre es Cristina y se encuentra en un ámbito controlado con gran refrigeración para asegurar su correcto funcionamiento.
El proyecto demandó 1.520.000 pesos ( que fueron entregados por la
Agencia Nacional de Promoción Científica y una menor parte por el
Conicet) y su desarrollo comenzó en el año 2007. Su potencia se calcula
que es hasta 500 veces mayor que una computadora personal actual.
Entre
sus características técnicas se destacan los 500 microchips Xeon 5420 y
una memoria RAM de 1,1 Terabyte. Puede alcanzar una potencia de 4,7
Teraflops y cuenta con un disco duro de 32 terabytes.
Ezequiel Leiva, indicó: “Estamos aplicando su potencia de cómputo a varios problemas”, dentro de sus comentarios, Leiva también contó algo más sobre el uso que se le está dando a esta supercomputadora:
“Por
ejemplo, estamos analizando las propiedades de nanopartículas. O sea,
pequeños fragmentos de metales o compuestos que pueden tener
aplicaciones prácticas médicas y electrónicas como el transporte de
medicamentos anticancerígenos en nanoestructuras.”.
El nombre de la computadora es en honor a María Cristina Giordano (pionera de la investigación fisicoquímica de Córdoba). jaja que pensastes que era por CFK???
No hay comentarios.:
Publicar un comentario