7 de septiembre de 2012

Nuevamente Facebook cancela la venta de sus acciones

Mark Zuckerberg, el CEO de la empresa, anunció que por un año no venderá ninguno de sus títulos

Facebook nuevamente debe sacar sus acciones de la venta en la bolsa de valores debido a la abrupta caída del precio de las mismas en el mercado. Lo anunció su mandamás Mark Zuckerberg junto al resto de su mesa directiva, Marc Andreessen y Don Graham, quienes sólo venderán algunos papeles para cubrir los impuestos adeudados. La caída significa que en mayo las acciones valían USD$ 38 y en estos días cerraron a USD$ 17, 73, lo que marcó un nuevo mínimo para la compañía que la obliga a realizar tal maniobra que afecta directamente sus intereses.  Igualmente, sus directores pagarán en efectivo o crédito los USD$1.900 millones que deben por tasas de acciones restringidas de empleados.

La idea primigenia de la empresa de la famosa red social era vender 122 millones de dólares en títulos en una segunda oferta de la Bolsa pero al verse reducido el valor de las acciones, decidieron sacarlas de la venta para la segunda ronda considerando que cuando aumenta la oferta baja su precio, decisión que abarca el período de un año según confirmó Zuckerberg. Ya el mes pasado había liberado 271 millones de dólares en acciones luego de restringir la acción a sus accionistas base, algo que los analistas interpretaron como un signo poco alentador para el futuro de la empresa en el mercado bursátil. De hecho, desde que Facebook salió a la bolsa en mayo de este año no ha parado de descender el valor de sus acciones, algo que provocó que en su primera semana haya bajado de los38 alos 28 dólares, es decir, 10 dólares en pocos días.

Los expertos especulan que el efecto negativo se debe a que a pesar de  la cantidad enorme de dinero generada por los usuarios de la red social el cambio hacia el mercado de lo móvil es un terreno en el que la compañía no está del todo cómoda y le cuesta generar beneficios. Como dato evidente de la realidad de la empresa, su fundador Mark Zuckerberg pasó de detentar una fortuna de 18.950 millones de dólares a bajar a los 14.750 millones de dólares y así abandonar la lista de los 40 multimillonarios más grandes del planeta.


No hay comentarios.: