Como alternativa se utilizarán
satélites para la áreas de baja densidad. La iniciativa es parte del
proyecto Internet.org que cuenta con el apoyo de varias empresas del
sector.
Mark Zuckerberg se ha tomado muy en serio la tarea
de difundir Internet a aquellas regiones del mundo que no tienen el
nivel de acceso a la red de los países desarrollados. La organización
Intenet.org que incluye a Facebook, Nokia, Qualcomm, Samsung y Ericsson fue fundada con este objetivo. A principios de marzo se supo que Zuckeberg manejaba la posibilidad de adquirir Titan Aerospace,
una empresa que fabrica aeronaves no tripuladas propulsadas por una
combinación de baterías y energía solar. La idea era transmitir Internet
desde estos ingenios.
Lo que hasta ahora era poco más que un rumor ha sido confirmado.
Los primeros pasos para la producción de una flota de naves robot ya
están en marcha. Sin embargo, la asociación con Titan Aerospace parece
haber quedado en la nada, al menos por el momento. Para esta fase del
proyecto Facebook ha contratado a 5 profesionales que trabajaban en
Ascenta, una compañía que se especializa en la producción de paneles
solares para este tipo de artefactos. Entre los clientes de dicha
empresa figura la NASA. El proyecto también cuenta con la colaboración
del Laboratorio de propulsión jet de la NASA, su centro de investigación y el Observatorio de Astronomía Óptica Nacional.
Uno de los puntos prioritarios en el actual desarrollo es conseguir
una mejoría en las comunicaciones a través del aire. Las aeronaves se
comunicarán entre sí a través de láseres, y también utilizarán este
método para intercambiar información con unidades en tierra. Así que
este es el momento para que los más paranoicos se quejen de un futuro
con aviones de Facebook armados con láseres sobrevolando el planeta.
Los aviones no serán el único sistema. Internet.org también se
propone emplear una transmisión de Internet basada en satélites para la
áreas de baja densidad. También cabe recordar el programa de Google que
se proponía un objetivo similar con el uso de globos aerostáticos. La
noticia del futuro podría ser el choque de un avión de Facebook con un
globo de Google. Entonces podríamos decir que se cayó la Internet.
Fuentes: Theverge, Reuters
No hay comentarios.:
Publicar un comentario