Los teléfonos móviles que vienen permiten ver películas y videojuegos en tres dimensiones. Llegan televisores para navegar por Internet y con tecnología que permite encenderlos sólo con una seña. C
En un predio inmenso como cinco canchas de fútbol contiguas y tras días de expectativa, ayer se abrió al público la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) en la ciudad de Las Vegas. Esta muestra anual es la más importante del mundo en el rubro y reúne a unos 120 mil discípulos de la tecnología provenientes de 130 países.
Entre los 20 mil productos exhibidos, provenientes de las 2.500 compañías informáticas más vanguardistas, los que captaron la atención de los concurrentes fueron las pantallas 3D, tanto para celular como para televisores.
La japonesa Sharp expuso su promocionado Galapagos, un celular 3D con pantalla táctil que no necesita gafas especiales. Incluye una cámara de fotos de 9,6 megapixeles y el tan aplaudido sistema operativo Android. Mientras Lady Gaga cerraba su show en el stand de Polaroid, se pudo ver fotos y películas en 3D en este celular liviano y comprobar su excelente calidad. Sale a la venta en unos días en EE.UU., a 200 dólares, con contrato de dos años.
A esta primer generación de teléfonos tridimensionales sin anteojos se suben también LG y Samsung, los principales fabricantes de paneles OLED (diodos orgánicos) quienes acumulan la experiencia necesarias para implantar la ilusión de profundidad en un teléfono. Si bien no hay información precisa de cuándo estas compañías coreanas traerán al mercado sus celulares 3D, se especula que será en breve, justamente porque ya están trabajando en pantallas con estás características.
En cuanto a los televisores inteligentes con sistema operativo, posibilidad de conectarse a Internet y baterías internas, la apuesta de LG y Sony es mejorar el sistema hogareño de los LED que reproduce en tres dimensiones sin usar lentes. Toshiba ya trabaja en un control gestual para prender o configurar el aparato.
En el rubro curiosidades Samsung presentó sus pantallas de AMOLED flexible de 4,5 pulgadas con una resolución de 800 por 480 píxeles y un grosor de 2 mm. y otra transparente AMOLED de 19 pulgadas. A estos prototipos se los conoce como papel electrónico flexible y pueden ser utilizados en futuros celulares brazaletes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario