
La firma de capitales argentinos IR, conocida por construir la “autopista de la información” impulsada por el gobierno de San Luis, informó que instalará unos 3.000 puntos de accesos Wi-Fi para conectar a la capital de la provincia y otras 14 ciudades importantes.
El tendido se completa con la instalación del equipamiento asociado de backbone y backhaul de fibra óptica, el cual comenzó a implementarse el 26 de febrero de pasado y demorará ocho meses en estar complemente activo. La obra comenzará a operar en las 14 ciudades màs importantes, pero en su segunda etapa unirà a 222 localidades, convirtièndose en la red Wi-Fi más grande de Latinoamérica.
Los access points tendrán un alcance de entre 150 y 200 metros, que dependerá de los obstáculos (edificios) y las características geográficas de la zona, dos cuestiones que –junto a la cantidad de usuarios conectados– también harán mermar la velocidad de transferencia de datos. Por ello la empresa prevee diferentes velocidades según la zona.
Esta red wi-fi se complementa con los planes de los gobiernos provicial y nacional para la provisión de netbooks educativas, aunque este servicio libre tendrá limitaciones de ancho de banda y conexión para evitar la descarga de material inapropiado, como contenidos pornográficos o ilegales (películas, música, etc.).
Fuente: PuntoGov.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario