Capturan a un hacker por una foto del escote de su novia
Por burlarse de la policía de EEUU, publicó una imagen de su novia con un mensaje.

Para los denominados hacktivistas es en extremo importante la privacidad, pero si un hacker publica una foto de su novia con un cartel de burla
luego de infiltrarse en los registros policiales y publicar información
personal de aquellos registros y repite lo mismo en los sitios de
varios estados norteamericanos más, se eligió renunciar a su privacidad.
Luego de sus fechorías en la que molestaba a la policía
(entre las cuales hackeó el sitio web de la policía del Condado de
Houston y la Asociación Canina de la Policía de Los Ángeles), Higinio
Ochoa, alias "w0rmer" dentro del grupo CabinCr3w, sacó la foto del
profundo escote de su novia a manera de burla y la subió a Twitter, sin
contar con el ínfimo detalle de que su iPhone carga metadatos
en las fotografías, que proveyeron al FBI de, por ejemplo, la ubicación
desde la cual fue tomada la foto: un departamento en Wantirna South,
Melbourne.
Una vez conocida la ubicación, se revisaron más fotos de la chica en
cuestión para corroborar datos. Dieron con el Facebook de Ochoa y un
nombre, Kylie Gardner, una australiana que resultó ser la novia del
W0rmer, un programador de 30 años de Galveston, Texas. Tras comprobar
que Gardner era la de la foto a pesar de que no se muestra su rostro, y
que, por lo tanto, Ochoa era W0rmer, se produjo el arresto.
Hacia el 20 de marzo Ochoa volvió a Estados Unidos, donde las
autoridades allanaron su casa y lo arrestaron. Luego de ser detenido en
Houston, Texas, pagó a fianza de 50 mil dólares y se presentó luego, el
10 de abril, en la corte, donde la foto fue presentada como evidencia.
Ochoa aseguró, ante la cercanía del caso de Sabu de LulzSec, que todo la
información que le dio al FBI tenía que ver con su caso en particular, y
que no traicionó a ninguno de sus compañeros dentro de la organización
hakctivista. “Cuando abandoné mi ‘máscara’ estaba totalmente al tanto de
las consecuencias y sabía que algún día podía llegar a tener que pagar
por mi activismo. Mi vida desde ese momento en adelante fue dedicada a
proteger a mis amigos activistas“.
Declaró también que, consultado sobre los agentes acerca de qué harían
otros hackers en su situación, dijo que su respuesta fue inequívoca: nadie traicionaría.
Pero que una respuesta en frío en realidad hubiera incluido un análisis
más detenido: "El problema que veo en el mundo de hoy es la apatía y el
deseo de protegerse a sí mismos por sobre los otros, algo que
personalmente he decidido no seguir", y sobre eso, agrega un
llamamiento, "los norteamericanos y el mundo necesitan despertarse,
apagar la TV y enterarse de que un cambio grande se está acercando".
Fuente: RedUsers
No hay comentarios.:
Publicar un comentario