La firma de Mountain View abrió su encuentro en el Moscone Center con
dos grandes anuncios: la nueva versión de su sistema operativo móvil y
la primera tableta de la exitosa familia Nexus.

Desarrollado en conjunto con Asus, el Nexus 7 es el primer equipo en correr bajo la última versión del sistema operativo Android: el flamante 4.1 Jelly Bean,
que presenta algunas mejoras interesantes en la plataforma, sobre todo
en relación al rendimiento del equipo y el tiempo de respuesta del
mismo. En el plano estético, los cambios más radicales se han dado en
torno a los widgets (su disposición en la pantalla ahora es más dinámica
y podrá adecuarse en relación al espacio que haya disponible) y el
sistema de notificaciones (Se incorporan vistas previas, reducciones y
ampliaciones, etc.).
En cuanto al mundo social, la integración con Google + se ha reforzado,
en lo que parece una clara estrategia de la compañía por apuntalar el
servicio, que aún no ha logrado los resultados esperados: ahora se podrá
hacer el famoso “+1” en las notificaciones e imágenes recibidas. ¿Su
disponibilidad? La compañía anunció que a partir de hoy los
desarrolladores ya podrán empezar a “jugar” con su SDK.
Volviendo a la Nexus 7, su hardware a primera vista impresiona:
procesador quad-core Tegra 3, pantalla IPS de 7 pulgadas (durante la
presentación se hizo hincapié en las bondades de este tamaño, ideal para
leer publicaciones a la manera de un e-reader) con una resolución de 1280×800, 1GB de RAM y dos opciones de almacenamiento: 8 y 16 GB. Pero sin dudas, el gran caballo de batalla del dispositivo será su precio,
U$S199 la versión de menor capacidad de almacenamiento y U$S249 para su
hermana mayor. Estos valores convierten al Nexus 7 en un contrincante
por demás competitivo en el mercado norteamericano, sobre todo en la
franja que integran el Kindle Fire, el Galaxy Tab 2 7.0 y el Barnes
& Noble Nook. ¿Los puntos flojos?, La ausencia de
cámara trasera – sólo posee una frontal de 1.2Mpx- y la imposibilidad de
expandir la capacidad de almacenamiento mediante el uso de tarjetas SD.
El equipo puede ser pre-ordenado desde la tienda online Google Play a
partir de hoy, pero recién saldrá oficialmente a la venta a mediados de
Julio. En el paquete de compra, la firma de Mountain View incorpora U$S25 de crédito para ser utilizados en juegos de su tienda y una gran cantidad de contenido exclusivo.
Los primeros países en comercializarla serán Estados Unidos, Canadá y
Australia; mientras tanto América Latina (y especialmente Argentina,
donde Google no comercializa la línea Nexus) deberá esperar a futuros
anuncios para conocer su disponibilidad en la región.
Fuente RedUser
Fuente RedUser
No hay comentarios.:
Publicar un comentario