Así serán los smartphones del mañana
¿Serán plegables como una hoja de papel?
¿Podrán reemplazar la tarjeta de crédito? ¿Seguirán incorporando
teclados o interactuaremos con el equipo usando los ojos? La Nación
habló con los principales fabricantes del mercado para saber cómo
diseñan los teléfonos inteligentes que vienen
Por Débora Slotnisky
| Para LA NACION
Los avances tecnológicos son tan vertiginosos que se hace difícil imaginar
lo que vendrá. En este sentido, muy poco hay en común entre cualquier
celular de ahora y el StarTAC de Motorola que, lanzado en 1996, fue
conocido como el primero con formato clamshell (con tapita) o con el
famoso Nokia 1100, que con su formato candy bar (barra) fue
lanzado en 2003 con funciones básicas y una pantalla monocromática de 96
x 65 pixeles. Este modelo fue el celular más vendido del mundo, con más
de 250 millones de unidades despachadas.

"La evolución de los teléfonos móviles se da por ciclos que duran entre 2 y 3 años, y dependen de cómo cambien las tecnologías que componen los equipos; por ejemplo, la pantalla, la batería, el audio y el sistema operativo, entre otros", explica Tomás Ferrari, gerente de producto y servicio de celulares de Samsung Electronics. Actualmente, esta empresa de origen coreano es la número 1 en ventas de teléfonos móviles, según la consultora Gartner. Luego se ubica la finlandesa Nokia y detrás está Apple que, al ser consultada por La Nacion, prefirió no participar ya que "sólo hablan de los productos que están disponibles en el mercado".
Desde California, el argentino Axel Meyer, Head of Design, Emerging Platforms de Nokia, coincide con Ferrari. "Cuando hablamos a futuro nos referimos a un par de años. De hecho yo estoy trabajando con proyectos que, con suerte, se plasmarán en modelos que estarán disponibles en 2014. Definitivamente, un nuevo teléfono no se gesta en semanas ni en meses, puesto que se trata de una evolución constante que incluye el desarrollo, en paralelo, nuevos materiales y mejores métodos de producción, entre otros factores."
Hoy, el celular más avanzando de Nokia es el Lumia 900. "Este modelo es revolucionario, entre otras cosas, porque cuenta con una carcasa de policarbonato de una sola pieza que es tratada como si fuese de metal. En el futuro cercano, nuestros modelos continuarán en esta línea", agrega.
Según Ferrari, "dado que durante los últimos años las pantallas y los sistemas de audio han mejorado notablemente, es esperable que estas tecnologías se mantengan más bien estables en el corto plazo. Si bien nadie duda acerca de que las pantallas serán en su mayoría táctiles, y proyectarán imágenes con una calidad asombrosa, el punto girará en torno de su tamaño".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario