Routers de todas las gamas, un adaptador USB y un
ampliador de señal, en esta guía de compras de dispositivos
inalámbricos.
Nadie puede negar que vivimos en un mundo conectado las
24 horas del día, incluso cada vez más dispositivos soportan conexión a
la gran red de redes. Desde nuestro teléfono hasta nuestro televisor y,
en un futuro cercano probablemente hasta nuestra tostadora se conecte a
Internet (¿para qué? nadie lo sabe, pero el mercado se mueve en esa
dirección). Pero no hace falta adelantarnos en el tiempo, en la
actualidad el usuario común ya cuenta con al menos una laptop, un
Smartphone y una tablet, todos dispositivos que se ven muy limitados si
no cuentan con una conexión a Internet. Contar con una red inalámbrica, ya sea en nuestro hogar u oficina, es indispensable para los tiempos en los que vivimos.
Es por eso que en esta ocasión nos abocarnos a los distintos dispositivos Wi-Fi que podemos encontrar en el mercado. Desde poderosos routers para administrar nuestra red local, hasta adaptadores USB para brindar soporte Wi-Fi a otros equipos, pasando por algunos accesorios muy interesantes.
A pura velocidad
Al hablar de la tecnología Wi-Fi es imposible no detenernos un momento en las distintas normas presentes. En total son tres: b, g y n.
La principal diferencia entre ellas es la velocidad de transferencia de
datos que soportan, siendo la n la más rápida. Hoy en día,
prácticamente todos los productos pertenecen a esta norma, las dos
anteriores ya pasaron a la historia. Sin embargo, la cosa no es tan
simple.
En un principio, los productos de norma n eran demasiado caros, debido a esto salieron varios productos denominados N150,
los cuales pertenecían a la norma n, pero no alcanzaban la máxima
velocidad de transferencia soportada por ésta, se conformaban con apenas
la mitad de la performance. Su principal ventaja era contar con un precio más económico.
Es por eso que si queremos adquirir un equipo verdaderamente de norma n debemos cerciorarnos que se trate de un dispositivo N300, los cuales alcanzan una velocidad de transferencia de hasta 300 Mbps.
Ajustando la señal
A la hora de armar nuestra red inalámbrica local, el factor más importante es la calidad de la señal. Aquí es donde cobran importancia la cantidad y potencia de las antenas presentes en el router.
Algunos modelos deciden ubicar las
antenas en el interior del equipo, logrando un diseño mucho más
atractivo, pero también representa una gran desventaja.
Los equipos con antenas externas desmontables nos permiten reemplazar sus antenas por otras más potentes para aumentar el alcance de la señal. Una solución rápida y económica a un problema importante.
Sino, podemos recurrir a un amplificador de señal (ver Aumentando Alcance), pero estos implican una inversión mucho mayor.
Por otro lado, los routers se valen de dos tecnologías para brindar una mejor señal. Para empezar, tenemos los routers doble banda,
capaces de transmitir a través de las frecuencias 2.4GHz y 5GHz. Esta
segunda banda cuenta con la ventaja de estar mucho menos congestionada
(es utilizada por pocos dispositivos).
En segundo lugar tenemos la tecnología MIMO (“Múltiples
receptores y múltiples emisores”). Esta se vale de varias antenas para
lograr una cobertura multifrecuencia. Envía y recibe a través de varias
antenas, por lo que aún cuando una de estas conexiones se interrumpe, no
se reflejará en nuestra experiencia de uso.
Adaptando equipos
Por último, no podemos dejar de mencionar a los adaptadores USB que
se encargan de otorgarle soporte para Wi-Fi a todo tipo de equipos. Si
bien hoy en día casi todos los dispositivos cuentan con soporte para
esta tecnología, estos pequeños dispositivos están pensados para esa
vieja laptop que queremos conectar fácilmente a nuestra red inalámbrica
o, ¿por qué no?, nuestra querida PC de escritorio. Como vemos, tenemos
varias cuestiones a tener en cuenta a la hora de armar nuestra red local
inalámbrica, pero podemos estar seguros que no nos arrepentiremos de
nuestra decisión de sumarnos de lleno a la era sin cables.
D-Link / DWA-125
Práctico y portátil

Empezamos
nuestra selección con un adaptador USB portátil de D-Link. El DWA-125
es una excelente opción para brindar a nuestra PC de escritorio o
notebook soporte para Wi-Fi. Tan solo debemos conectar al puerto USB de
nuestro equipo y seguir una simple configuración para conectarnos
fácilmente. El único detalle que debemos tener en cuenta es que se trata
de un dispositivo N150.
Belkin / USB N300
Velocidad en el bolsillo

Belkin
nos ofrece un producto bastante similar al anterior, que busca cumplir
con la misma funcionalidad. La única diferencia (pero bastante
importante) es que se trata de un dispositivo N300, por lo que nos
brindará las máximas velocidades de transferencia de la norma N. Así que
se trata de una opción ideal para aquellos que buscan una solución
portátil sin tener que sacrificar su experiencia al navegar.
Blument / NET-0 01
Simple pero eficaz

Para
aquellos usuarios que tan solo quieran armar una red inalámbrica
hogareña a la cual se conecten un par de dispositivos, sin muchas
exigencias, el router Blument NET-001 es una opción ideal. Un equipo
N150 que cumple con todas las funciones básicas de un router a un precio
económico que resulta perfecto para aquellos usuarios con un
presupuesto ajustado.
TP-Link / TL-WR841N
Excelente estabilidad

Este
equipo de TP-Link cuenta con velocidades de hasta 300 Mbps y se destaca
por ofrecernos señales estables ya que evita automáticamente los
conflictos de canal con la función de selección de canal claro. Además,
no debemos preocuparnos por su alcance, ya que presenta dos antenas de
5dBi.
Linksys / E900
Elegante y potente

D –Link / DIR-610
Tráfico controlado

Este
router cuenta con algunas funciones interesantes. Para empezar incluye
potentes controles parentales que nos permiten bloquear determinados
sitios totalmente o a ciertas horas del día. Además, presenta la opción
de calidad de servicio que al activarla garantiza que el tráfico
interactivo (audio y video) tiene prioridad respecto a tráfico menos
sensible a las demoras, como el correo electrónico o la transferencia de
archivos.
Belkin N600 Dual Band
Ideal para streaming

Este
equipo de Belkin se encuentra optimizado para realizar streaming de
video, ofreciéndonos la máxima velocidad de transferencia y un gran
rango de alcance. Además, presenta un puerto USB al que podremos
conectar un disco externo para compartir archivos fácilmente, o conectar
una impresora para disponer de impresión inalámbrica desde cualquier
computadora de la red.
TP-Link / TL-WR720N
Pequeño y atractivo
Linksys RE1000
Aumentando el alcance

dispositivo se encarga simplemente de replicar la señal que recibe de nuestro router para lograr alcanzar todos los rincones de los ambientes.
Si esto es lo que estamos necesitando, el modelo RE1000 de Linksys es una
excelente alternativa. Cuenta con dos antenas MIMO internas para ampliar
la señal y no deberemos preocuparnos por problemas de compatibilidad ya
que funciona perfectamente con todos los dispositivos
Wi-Fi b/g/n.
Y ustedes, ¿qué dispositivos WiFi recomiendan y cuáles aconsejan evitar?
Nota publicada en Revista USERS 274 – Febrero 2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario