La autoridades del NYPD se
unieron al programa Explorer.
Buscan descubrir las posibles ventajas de
la herramienta en actividades de patrullaje e investigación.
Las imágenes
de las acciones policiales en los Estados Unidos, grabadas desde la
cámara de un patrullero, son algo común y suelen llegar a nuestros
televisores en algún programa de televisión. En el futuro es posible que
encontremos mucho más material de este tipo.
Actualmente el Departamento de Policía de Nueva York
está probando los anteojos creados por Google para acompañar a sus
agentes en sus tareas diarias. Esta organización ha tomado parte del
programa Explorador de los Google Glass, empleando los dispositivos en actividades de patrullaje e investigación.
Los usos para los anteojos podrían ser muy beneficiosos y
transformarlos en una herramienta obligada para las fuerzas del orden.
Una posibilidad es la identificación de sospechosos a través de bancos de datos de imágenes y la eliminación de reportes escritos a mano y el tiempo que demandan para los efectivos.
Google no está trabajando de forma oficial con el
Departamento, la Policía de Nueva York se inscribió al programa y
recibió algunos modelos. Las pruebas que realiza la entidad son por su
cuenta. Los únicos requisitos que pone Google para acceder al programa
es ser mayor de 18 años y residir en los Estados Unidos. Cada par de
anteojos cuesta unos USD 1.500 aunque la compañía estaba trabajando para
reducir el precio.
El Departamento de Policía señaló que cree que los dispositivos
pueden ser una valiosa herramienta. Sin embargo todavía se está
evaluando cuál podría ser el impacto en el trabajo cotidiano de los
agentes. Uno de los posibles problemas que podría presentar esta
implementación es la preocupación por la privacidad que han expresado ya
algunos ciudadanos y empresas. Por otro lado en California una
ciudadana recibió una multa por usar los anteojos mientras manejaba.
Aunque posteriormente le retiraron la pena por no poder comprobarse si
en efecto estaba utilizando el dispositivo mientras manejaba. Es de
suponer que la policía también tendrá que configurar su propio código de
uso. En todo caso un agente al que no se le puede confiar unos anteojos
inteligentes tampoco debería tener un arma.
Fuentes: Dailytech, Venturebeat
No hay comentarios.:
Publicar un comentario