“BUSQUEDA EN INTERNET EN SITUACIONES DE
ESTUDIO”
ü Los alumnos de 5 a 7 años no están maduros en la búsqueda
en Internet. Por eso es necesario orientarlos y enseñarles el uso de palabras
claves, y filtrado de información.
ü Hoy los desafíos en la búsqueda de información en la
red son diversos, no todo lo que esta es verdadero o confiable.
ü Tal es así que es necesario enseñarles a consultar
varias fuentes y leer mínimo 3 resultados para así comparar y realizar una elaboración
de un texto o una investigación.
“Encontrar información efectiva a través
de Internet nunca ha sido una tarea fácil, pero con algunos consejos podemos ahorrar
tiempo y encontrar justo lo que buscamos”
Como sabemos, la web
contiene millones de páginas con casi cualquier cosa que necesitemos. El único
problema que tenemos como usuarios es encontrar la información que buscamos.
¿Buscas información
sobre hoteles? Por qué no intentar hoteles.com
¿O buscas información
sobre deportes? Entonces escribe deportes.com.
La palabra clave que
buscas puede ser un dominio de Internet que te garantice una fuente
confiable de información. Ello debido a que los sitios especializados en todo
tipo de ramos, han buscado comprar los dominios[1].
No siempre funciona, pero nada se pierde con hacer este primer intento.
Si buscas
una frase, usa comillas
Debido a la amplia
cantidad de información que existe, cuando realices una búsqueda debes ser muy
específico. Si necesitas información sobre una frase utiliza comillas.
Si por ejemplo buscas
información sobre la historia de la
revolución francesa utiliza la frase “historia
de la revolución francesa”.
Las mayúsculas también
son importantes
Si realizas búsquedas
de nombres propios no olvides utilizar mayúsculas y minúsculas
donde corresponda.
Aprende el uso de comodines y opciones de búsqueda
avanzada de cada buscador.
Unir
términos con un AND.
Existen todo tipo de
comodines de búsqueda y tenemos que conocerlos en cada buscador. Google por ejemplo ejemplifica muy bien sus opciones en
su página de ayuda.
Una forma de
restringir los resultados es a través de la selección de un lenguaje
específico. Hay mucha información en español, así que es un buen criterio
seleccionar resultados de páginas únicamente en nuestro idioma.
Utiliza buscadores especializados
Google, Yahoo o MSN
Search no siempre son la solución y pueden complicarte la búsqueda de
información. Hay buscadores especializados en gran variedad de temas y
servicios como WikiPedia, una enciclopedia libre que contienen muchísimos
documentos educativos y donde puede ser más fácil encontrar información.
Utiliza varios buscadores
Como hemos visto, la
información en Internet ha sido de alguna forma clasificada. Aprendiendo a
utilizar las herramientas que tenemos a nuestra disposición podemos encontrar
sitios especializados en un tema determinado, o documentos individuales.
“ESTRATEGIAS DE
BUSQUEDA EN LA INTERNET”

“Un buscador es un conjunto de
programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la
necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las
claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer
miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión
necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la
pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se
necesita.”
Recomendaciones para
realizar búsquedas en la Internet:
ü Identifica los palabras claves
ü Determinar si existen sinónimos y términos relacionados a los
conceptos básicos de la investigación
ü Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres
propios.
ü Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados.
ü En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los
sitios probablemente contengan información en español.
ü Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos [2]
si bien no están al nivel de alumnos de primaria es bueno saber que existen.
ü En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*). Sí, por
ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las
siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica,
teleport, televisión.
Cada buscador utiliza sus propios
comandos y operadores, de modo que los ejemplos pueden no funcionar en cualquier búsqueda.
Conclusión:
La
habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran
medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda.
Un motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen
en la Internet. En este índice se puede hacer una búsqueda por medio de
palabras o frases y el resultado es una lista de las páginas que
contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar no consisten en
conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a
detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de
búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito
fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
Marcelo
Jorge Caputo
Profesor
de Informática
[1]
Un dominio, en redes de computadoras, puede referirse a cuatro cosas:
El conjunto de computadoras conectadas en una red informática que confían a
uno de los equipos de dicha red, la administración de los usuarios y los
privilegios que cada uno de los usuarios tiene en dicha red.
(nexos lógicos
que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados).
AND (y): indica
que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el
resultado de la búsqueda.
OR (o): indica
que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría
de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco.
ADJ (adyacente):
especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos
buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.
NOT o NAND:
indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la
posterior.
XOR: especifica
que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
También es
posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+
-", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos.
El "+" equivale al AND y el "-", al NOT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario